miércoles, 27 de septiembre de 2023

XII Congreso Internacional Minería y Metalurgia Históricas en el SW Europeo

 


Desde el CIM de Barruelo participamos en el XII Congreso Internacional de Minería y Metalurgia Históricas en el SW Europeo que tuvo lugar el pasado 22 de septiembre en el Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, en  Sabero (León).
Nuestro compañero Fernando Cuevas dio una conferencia titulada "Evolución del alumbrado minero: de la antorcha al LED". En ella hizo un repaso a los diferentes sistemas de alumbrado minero, desde las candelas romanas a las lámparas eléctricas de casco, pasando por los carburos y lámparas de seguridad.

Una conferencia en la que se llevaron diferentes elementos de iluminación para que el público pudiera verlas de cerca y que tuvo una gran acogida. 









viernes, 11 de agosto de 2023

IX Jornadas Minería y Geología


 Desde el CIM volvemos a organizar las jornadas de minería y geología que este año tendrán lugar entre el 23 y 25 de agosto.
Abordaremos 3 interesantes temas relacionados con nuestro entorno. 

El miércoles 23, la charla estará dedicada a un tema de actualidad que nos toca de cerca, como son los "diferentes modelos de restauración de escombreras" y nos hablará sobre ello Óliver del Nozal.

El jueves 24, Luis José Sardina tratará el tema de la geología con su charla "Mares olvidados de la Cuenca del Rubagón".

Las jornadas finalizan el viernes 25 con la ponencia de Fernando Cuevas que hará un repaso por todos los "pozos maestros y castilletes de la Montaña Palentina". 

Las ponencias tendrán lugar en la planta superior del museo de la minería de Barruelo de Santullán a las 19:30 horas. El acceso es gratuito hasta completar aforo.

¡Os esperamos!

viernes, 9 de junio de 2023

Paisaje Cultural Minero en la Montaña Palentina

 



La Montaña Palentina y Barruelo serán los protagonistas de la conferencia "Paisaje Cultural Minero en la Montaña Palentina". Tendrá lugar dentro del XXXVII Festival de Comunidades Autónomas que organiza la Federación de Centros Regionales de Álava. Será el lunes 12 de junio a las 19:00 en el salón de actos del Centro Gallego en Vitoria.

A todos los naturales y descendientes de la Montaña Palentina en Álava, os invitamos a asistir y recordar nuestro patrimonio, historia y disfrutar de los paisajes de nuestro entorno. La conferencia irá acompañada de vídeos tomados con dron y fotografías.

La conferencia será impartida por Fernando Cuevas Ruiz y es una de las múltiples actividades que se realizan a través de CIM de Barruelo para la difusión de nuestro patrimonio.




domingo, 7 de mayo de 2023

Entre la vida y la muerte. Hospitales mineros

 


El miércoles 10 de mayo a las 12:00 del mediodía se inaugura una nueva exposición en el Museo de la Minería y la Siderurgia de Castilla y León (Sabero). Con el título "Entre la vida y la muerte. Hospitales mineros" haremos un acercamiento a la historia de los hospitales de las empresas mineras en Castilla y León. El Centro de Interpretación de la Minería de Barruelo ha colaborado en la realización de este espacio expositivo, donde también se recoge la historia de los hospitales de Barruelo de Santullán y el sanatorio de Vallejo de Orbó.

En las dos plantas del edificio del cubo, anexo a la Ferrería de San Blas, podréis ver esta exposición de forma gratuita hasta el mes de octubre. En la planta baja hay varios paneles explicativos que nos hablas de la historia de la sanidad minera en general, de los principales hospitales mineros de la comunidad y se complementan con documentos y piezas icónicas, como camillas o carros de cura. En esta planta, un espacio nos recuerda los trabajadores y pacientes de aquellos hospitales. En la planta superior, la exposición nos invita a sumergirnos en lo que pudo ser alguno de aquellos hospitales, para lo que se han recreado al detalle las principales salas de estos recintos sanitarios.

El comisario de la exposición es nuestro compañero del CIM, Fernando Cuevas Ruiz.













martes, 6 de diciembre de 2022

VIII Jornadas de Minería y Geología

 

VIII Jornadas de Minería y Geología

Este año hemos desplazado las tradicionales jornadas de minería y geología del CIM al puente de la constitución. En esta octava edición comenzaremos proyectando un interesante documental sobre los hechos que en 1987 sucedieron en el pueblo vecino de Reinosa. 

Os recomendamos que vengáis el día 10 de diciembre a recordar esos sucesos tan importantes que marcaron la historia del valle de Campoo. Al finalizar habrá un coloquio sobre los cierres y reconversiones de grandes empresas y el impacto que estos tienen para las zonas donde se asientan. Se hablará de la reconversión de "la Naval", pero analizaremos también en profundidad el cierre de las minas de Barruelo en 1972 y el último desmantelamiento de la minería del carbón en España. En la tercera planta de la Casa del Pueblo podréis disfrutar de una exposición de fotografías de aquellos días en Reinosa.




El sábado 11 por la tarde, siguiendo la costumbre, habrá dos conferencias en el CIM de Barruelo. La primera de ellas comenzará a las 17:00 y en ella, Luis José Sardina Antolín nos hablará de los glaciares que hay en torno al Valdecebollas (El Torreón)  y que tantas veces hemos recorrido. 



A las 18:30, Fernando Cuevas hará un repaso histórico a las enfermedades que se han generado con el trabajo minero. Hablará no solo de la silicosis, sino también  de otras patologías mineras ya desaparecidas, como el nistagmo de los mineros o la anquiliostomasis, que padecieron nuestros antepasados en el siglo XIX.

La entrada es gratuita, como todos los años, hasta completar aforo.

domingo, 2 de octubre de 2022

Ruta de la revolución del 34

 Desde el CIM de Barruelo, hemos reactivado las rutas guiadas por el exterior de Barruelo. 

El día 30 estuvimos con los alumnos de geología de la Universidad del País Vasco visitando la ruta del Estratotipo Barrueliense. Es uno de los grupos que viene todos los años por estas fechas.



Además, recuperamos otra de las rutas estrella del centro: La revolución del 34. dos asociaciones de Palencia y Valladolid se acercaron hasta nuestra localidad para conocer los hechos que acontecieron en nuestro pueblo durante la revolución de octubre.



Aprovechando el aniversario, vamos a hacer otra ruta interpretada el sábado 8 de octubre de 16:00 a 19:00 horas. Os haremos una breve introducción en histórica en el museo para enseñaros fotos de la época y luego recorreremos las calles visitando las localizaciones donde se llevaron a cabo los sucesos más destacados de aquellos días.

Si quieres participar, tenemos plazas limitadas, por lo que es obligatorio hacer reserva previa en el 979607294, de miércoles a viernes, de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:30. El precio es de 6€ por persona y está orientada a público adulto.





miércoles, 13 de julio de 2022

El CIM abre de nuevo al público


 

Queremos informaros de que el CIM de Barruelo de Santullán abre de nuevo al público. Nuestro horario es el habitual, de miércoles a domingo, de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:30.

Las entradas se darán únicamente en el museo y sigue siendo imprescindible realizar una reserva previa. Podéis hacerlo en el 979607294. 


¡Es esperamos!